domingo, 23 de marzo de 2025

EL CAMBIO GALACTICO, UN PROCESO CIENTIFICO Y ESPIRITUAL Por: Zablon Erguth 230325

 



EL CAMBIO GALACTICO, UN PROCESO CIENTIFICO Y ESPIRITUAL
Por: Zablon Erguth
230325

********************
RESUMEN DEL ARTICULO
********************

El mensaje aborda un proceso profundo de transformación tanto científica como espiritual, en el cual la humanidad está inmersa actualmente, en un momento clave de su evolución. 

Se hace referencia al "Cambio Galáctico", un fenómeno cósmico y energético que involucra al sistema solar, la galaxia y a todo el universo. 

Este cambio tiene una dimensión tanto física como espiritual que debe ser comprendida para que los seres humanos puedan alinearse con la energía de la transformación.

Desde el punto de vista científico, el Cambio Galáctico está vinculado a la alineación precesional de la Tierra, un ciclo recurrente que ocurre cada 25,920 años, cuando el eje terrestre se alinea con ciertos quásares cercanos al centro de la galaxia. 

Esta alineación genera una energía "Escalar" que fluye hacia los polos de la Tierra y se distribuye a través de líneas ley y vórtices electromagnéticos, impactando en la estructura misma del planeta. 

A medida que el sistema solar se desplaza por la Vía Láctea, el Sol Central y su campo de energía, que también incluye agujeros negros y agujeros blancos en el centro galáctico, emiten radiaciones que afectan las formas de vida en la Tierra.

El proceso se conecta con un concepto clave de la física, la ley de la conservación de la energía, que explica cómo estas emanaciones energéticas provenientes de un universo paralelo equilibran la polaridad de nuestro universo. 

La interacción entre los agujeros negros (que absorben energía) y los agujeros blancos (que liberan energía) sugiere una relación de equilibrio cósmico que puede ayudar a resolver paradojas científicas y espirituales, como la aparente violación de la conservación de la energía en ciertas zonas del universo.

El Cambio Galáctico no es un fenómeno aislado, sino parte de un ciclo mucho más amplio, el Ciclo Galáctico, que tiene una duración de aproximadamente 216 millones de años. 

Este ciclo se activa cuando el sistema solar pasa por ciertas bandas de energía, que provocan una intensificación de la radiación cósmica. 

Este proceso no solo es un evento físico, sino que también implica un reajuste en la conciencia humana y en la naturaleza de la realidad misma.

En el plano espiritual, este fenómeno está vinculado a un proceso de expansión de la conciencia. 

La radiación cósmica y las energías provenientes de la galaxia impactan no solo la materia, sino también el campo energético de los seres humanos, ayudándolos a elevar su vibración y su percepción de la realidad. 

El cambio galáctico es una invitación a la humanidad para alinearse con un orden superior y a despertar a una nueva comprensión de la vida, donde las leyes de la energía y la conciencia se entrelazan.

Este es un llamado a los seres humanos a integrar tanto el conocimiento científico como el espiritual, a discernir y a aceptar que su evolución está íntimamente conectada con el movimiento de la galaxia. 

Al comprender y alinearse con estas energías cósmicas, se puede facilitar el despertar de una conciencia más elevada, contribuyendo a un cambio de paradigma que permitirá a la humanidad avanzar hacia una nueva era de conciencia, paz y armonía con el universo.

En resumen, el proceso de cambio que estamos viviendo es tanto un fenómeno cósmico como espiritual. 

Es fundamental que la humanidad entienda la conexión entre estos dos aspectos para poder navegar con éxito en este proceso evolutivo.


*****************
ARTICULO COMPLETO
*****************

Saludos, amados Creadores Humano/Luz.

El propósito de este mensaje es familiarizarlos con la naturaleza científica y espiritual de los cambios que están teniendo lugar en su mundo, es entrar en más detalle sobre las relaciones entre la alineación precesional y una alineación mucho mayor y más significativa que no es bien conocida por sus investigadores, llamada el Cambio Galáctico.

Este cambio involucra al sistema solar entero, incluyendo su sol y especialmente a los gigantes planetas gaseosos exteriores (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).

Algo de esta información está disponible en parte a través de varios de sus canales, así como de investigadores y académicos de la Tierra, pero la formulación exacta de los datos usados aquí y la introducción de datos adicionales dentro de estos mensajes, nunca se había presentado antes en la Tierra. (Usar discernimiento).

Existe una gran cantidad de información diseminada en su mundo con respecto a la alineación de los ejes de la Tierra, comúnmente llamada alineación precesional, la que ocurre aproximadamente cada 25, 920 años.

Estos ciclos recurrentes suceden cuando el eje de su Tierra se inclina a cierto ángulo en relación a una serie de quásares cerca de la galaxia central, los cuales emiten rayos de lo que ustedes llaman “energía Scalar” hacia los polos de la Tierra. Tales torrentes de energía son distribuidos a lo largo de las líneas ley y los vórtices del sistema de rejilla electromagnético de la Tierra.

Su sistema solar se está moviendo a lo largo de uno de los brazos espirales de su Vía Láctea.

Su galaxia, como casi todas las galaxias espirales, gira de forma parecida a un rehilete, alrededor de un centro altamente cargado de energía, conocido como Sol Central.

En realidad, hay un grupo de soles cerca del centro de su galaxia, que forman una combinación de agujero negro/agujero blanco, que conecta a su galaxia con una galaxia hermana de polaridad opuesta, o lo que podrían llamar una galaxia gemela.

Esta galaxia gemela es parte de un universo paralelo, o universo espejo, que contiene materia y energía de polaridad opuesta a su universo.

Una de las leyes fundamentales de la Física con la que sus científicos están ampliamente de acuerdo, es la ley de la conservación de la energía.

Esta ley tiene prioridad por sobre muchas de las leyes “secundarias” de la Física como las leyes del momentum y del tiempo y espacio.

En otras palabras, los agujeros negros que parecen existir en los centros de muchas galaxias en este universo local, parecen violar la ley de la conservación de la energía, vista de una manera convencional.

Un día sus científicos descubrirán que la existencia de un universo paralelo de polaridad opuesta, resuelve la aparente violación a la ley de la conservación de la energía.

Se puede decir que por cada agujero negro, hay un agujero blanco de polaridad igual y opuesta, existiendo en un universo paralelo.

Los dos universos tomados juntos, se equilibran exactamente y ustedes tienen un equilibrio perfecto.

La razón de nuestra digresión hacia la ley de la conservación de la energía, tiene que ver con el hecho de que algunas energías con las que su sistema solar se irá encontrando al girar alrededor del Sol Central de la Vía Láctea, supondrán emanaciones del universo paralelo que equilibran la polaridad de su universo local.

Estas emanaciones de energía aparecen en los instrumentos convencionales, como rayos-x y gama radiando desde el agujero negro del centro de su galaxia. 

Esta radiación, al ir intensificándose durante los próximos años, alterará radicalmente la naturaleza de la realidad para todas las formas de vida sobre la Tierra.

La energía que emana de los quásares que están alineados con los polos de la Tierra durante la alineación precesional, ocurrida del 20 al 22 de Diciembre del 2012, es relativamente menor comparada con la energía que emana del Sol Central y su agujero negro correspondiente, referida aquí como el “Cambio Galáctico”. 

El Cambio Galáctico comenzó alrededor de 1950 y concluyó alrededor del 2012. 

Sin embargo, irá incrementando su intensidad aproximadamente al mismo tiempo que la alineación precesional. 

Este ciclo mayor (Cambio Galáctico) ocurre dos veces durante el Ciclo Galáctico. 

Un Ciclo Galáctico es de aproximadamente 216 millones de años, después de hacer el ajuste de las distorsiones en el continuum tiempo/espacio y la interacción de la materia oscura y la energía oscura, los cuales en realidad son nombres dados a la sobreposición del campo etéreo sobre el campo físico de la materia.

Actualmente sus científicos calculan la duración del Ciclo Galáctico en cerca de 227 millones de años terrestres. 

Esa es aproximadamente la duración del tiempo que le toma a su sistema solar hacer una revolución alrededor del Sol Central de su galaxia. 

Después de hacer ajustes a las distorsiones arriba mencionadas, y a las variaciones en la velocidad entre un brazo espiral y el otro, encontramos que el tiempo real en años terrestres para el Ciclo Galáctico equivale aproximadamente a 216 millones de años.

Hay erupciones de energía emanando del universo paralelo, que son emitidas omnidireccionalmente desde el agujero negro en el centro de la galaxia. 

Sin embargo, estas erupciones se concentran en dos puntos aproximadamente a 180 grados uno del otro, que no dependen del giro de sus estrellas vecinas. 

En otras palabras, las estrellas que giran alrededor del centro de la galaxia pasan por estas emanaciones dos veces durante el Ciclo Galáctico. 

El brazo de la galaxia que contiene a la Tierra y al sistema solar, pasa a través de estas bandas de energía aproximadamente cada 108 millones de años terrestres.

Namaste, Namaskar, Shalom, Amen

Desde mi México Mágico, comparto con amor.. Zablon Erguth

NOTA: Puedes compartir este mensaje sin modificar nada y respetando mi autoría.

******************
MIS REDES SOCIALES
******************

FACEBOOK: https://www.facebook.com/@zablonerguth

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/zablonerguth_kosmos/

TIK TOK: https://www.tiktok.com/@zablonerguth

BLOGGER: https://zablon-erguth.blogspot.com/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/@zablonerguth

THREADS: https://www.threads.net/@zablonerguth_kosmos